top of page

HISTORIA

 

En el año 1967 por iniciativa del señor Eliecer Sierra Ortega oriundo de Baranoa, la honorable asamblea del departamento aprueba la ordenanza Nº12 del 18 de Noviembre mediante la cual se crea la escuela Industrial “Pedro A.Oñoro” de Baranoa, en memoria de un ilustre hijo de esta localidad, para tal fin se destina la suma de $100.000 para su dotación.

 

En el año 1.974 siendo secretario de Educación departamental el doctor FlorentinoGoenagaOñoro, mediante Decreto Nº0006 de Enero 26 de la gobernación se da inicio a las labores escolares en un edificio situado en la Carrera 19 con Calle 16 A con las modalidades: Electricidad, Ebanistería, Metalistería y Mecánica Automotriz, otorgando en cuatro años el título de experto en cualquiera de las 4 modalidades

Se nombró al señor Francisco Ahumada Muñoz como rector de la institución, el cuerpo de profesores integrado por: Pedro Consuegra Soto en la especialidad de Electricidad y desempeñando a la vez el cargo de coordinador, Antonio González Silvera en Ebanistería, Fidel Oñoro Heredia en Mecánica Automotriz, José Silvera Colet en Metalistería, Adolfo Cantillo en Dibujo Técnico, Armando Martínez, Manuel Natera, Alfredo Amador, José Ortega, Cesar Rodríguez, Cástulo Ortega, Adolfo Heredia, Luis De la Cruz como profesores de la parte académica; la secretaria fue Marina Gallardo.

 

En el año  1989 por insistencia y perseverancia de la alumna Edna Cabello se convierte la institución en mixta abriendo otra oportunidad para las niñas de Baranoa.

 

Por gestión del mayor de la Armada Nacional: Román Arteta Goenaga, quien adelantó ante el Ministerio deEducación, las gestiones necesarias. Se construye en predios del COMIXBA, 2 talleres  para las modalidades de Ebanistería y Metalistería, dando inicio en esta forma a la futura sede del ITIBA.

 

En el año 1984 se aprueba la Ordenanza Nº09 del 23 de Octubre, por el cual se faculta al gobernador de ese entonces FuadChar Abdala, para que en predios del Colegio Mixto de Bachillerato( Institución Educativa Julio Pantoja Maldonado) y del Instituto Pedagógico Santa Ana(Normal Superior Santa Ana), se construya un edificio adecuado para el funcionamiento del Instituto Técnico Industrial Pedro A.Oñoro de Baranoa, para lo cual se aprueba la suma de $12.000.000, esta Ordenanza quedó en suspenso hasta el año 1995 cuando por un préstamo de FINDETER y bajo la administración del doctor Pedro Cantillo Araujo se construye en la Calle 12 Nº.19-409 las nuevas instalaciones de la institución, contando las nuevas instalaciones con las siguientes dependencias:

16 Aulas de clase.

1 Biblioteca

1 Sala de bilingüismo con INTERNET

1 Sala de Proyecciones.

7 Aulas taller.

1 Cancha múltiple cubierta

1 Sub-estación eléctrica de 150 KW

5 Baterías de baño

Dependencias administrativas.

 

En este mismo año por iniciativa de los señores: Miguel Maza y Jaime Redondo, presidente y tesorero de la Asociación de Padres de Familia, quienes compran en Sabanalarga los implementos de la antigua banda marcial de la Normal Marina Ariza, se funda en la Institución la banda de música Marcial y bajo la denominación de Banda Marcial del Instituto Técnico Industrial de Baranoa inicia una campaña de éxitos permanentes a nivel departamental y nacional entre los que podemos citar:

 

  • Fuera de concurso en la celebración del Festival de Bandas del día 12 de Octubre en Barranquilla (1995).

 

  • Primer lugar en la categoría semi-especial en el concursonacional de bandas en Madrid (Cundinamarca, 1996).

 

  • Primer lugar en el Concurso Nacional de Bandas en Ibagué (Tolima 1997).

 

  • En la actualidad bajo otra denominación y patrocinio sigue cosechando triunfos a nivel nacional e internacional.

 

En el año 2004 por fusión incrementa el número de sedes a 5, siendo la sede Nº1 la INDUSTRIAL, San Cayetano la sede Nº.2, JardínDepartamental la sede Nº.3, Club de Leones la sede Nº.4 y Simón Bolívar la sede Nº.5; ofreciendo a la comunidad una educación de calidad desde pre-jardín a 11º.

 

En el año 2006 se dan al servicio 4 nuevas aulas taller. Se articula la Institución con el SENA y el ITSA.Ha tenido las siguientes resoluciones de funcionamiento:

Nº.10029 de Junio de 1978

Nº.23270 de Diciembre 5 de 1980

Nº.21979 de Diciembre 13 de 1983

Nº.412 de Noviembre 25 de 1991

Nº.2034 de Noviembre 22 de 1999

bottom of page